Este cuadro considera los planteamientos sobre institución, funciones de
la educación, la socialización y lo instituido e instituyente planteado
por Garay; y su relación con otras instituciones.
Institución
|
Funciones
|
Influencia
|
Personas en las que influye
|
Institución familiar
|
Es un grupo social
básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las
sociedades. Idealmente, la familia proporciona a sus miembros protección,
compañía, seguridad y socialización. La meta de la familia es socializar al
individuo. En los primeros años de vida el niño está todo el tiempo en
contacto con la familia, y se van poniendo los cimientos de su personalidad
antes de recibir cualquier otra influencia. Los padres, en este proceso de
socialización actúan como modelos que los hijos imitan.
|
La
familia es el principal agente o factor de la Educación; incluso podemos
decir que es el factor fundamental del ser humano. Su función educadora y
socializadora está en base a que como institución, supone un conjunto de
personas que aceptan, defienden y transmiten una serie de valores y normas
interrelacionados a fin de satisfacer diversos objetivos y propósitos.
|
Madre
Padre
Hijos
Parientes
|
Institución educativa
|
Escenario organizado
para la construcción del conocimiento, contextualizado a las necesidades
insatisfechas, proyecciones, de una comunidad, sin desconocer su conocimiento
social, su cultura, sus experiencias, su económica, su política, su religión,
su organización, su tradición
|
Diseña,
ejecuta, evalúa y retroalimenta una gran estrategia conceptual, pedagógica,
administrativa, y metodológica que permita generar en primera instancia
ambientes de enseñanza y aprendizaje óptimos y agradables, además, estás deben
ser innovadores día a día, para que posibiliten el desarrollo de
potencialidades de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.
Cumple
funciones socializadoras, funciones instructivas y educativas
|
Alumnos
Maestros
Padres de familia
|
Institución religiosa
|
La iglesia es una
institución que trata de una forma regular la conducta del hombre, que tuvo
su origen en la necesidad, como todas las religiones del mundo, de creer en
dios, un ser superior que fuera capaz de dominar las fuerzas de la naturaleza
y el mundo.
|
La religión es cualquier tipo
de conjunto de creencias y practicas institucionalizadas que tratan del
significado fundamental de la vida. Las religiones proporcionan proyectos de
conducta social basados en un orden divino, sobrenatural o transcendental,
todas las religiones se basan en ciertas características comunes de la vida
social humana y tiene elementos e implicaciones similares.
De esta manera se considera a la iglesia como una
institución social por que regula la conducta del hombre, la iglesia es una
institución primaria y de tipo social
|
Sociedad en general
|
Institución política
|
Entidad unificadora de
la comunidad humana. Colectividad individuada en tanto cumple una función
necesaria para el sistema social global. Regula aspectos fundamentales de la
vida colectiva.
|
Entidad autónoma, por
medio de la cual el agregado humano se transforma en una comunidad actuante.
Tiene estabilidad, perdurabilidad en el tiempo, y continuidad jurídica en
caso de cambios; tiene, por último, una personalidad propia frente a sus
miembros y a los extraños, lo que le permite establecer relaciones de hecho y
de derecho con otros sujetos e instituciones, y esas relaciones pueden ser a
su vez institucionalizadas.
|
Ciudadanos (mayores de 18 años)
|
Institución
|
"En esencia, las
instituciones económicas son sistemas durables de reglas
sociales establecidas y e incrustadas y convenciones que estructuran las
interacciones sociales." (Hodgson, 2001)
"Una institución es una regularidad en el comportamiento social acordado por todos lo miembros de la sociedad, especifica el comportamiento en situaciones especificas recurrentes, y es auto-vigilada o vigilada por alguna autoridad externa." (Schotter, 1981) "Las instituciones son las reglas, las características de aplicación de las reglas, y normas de comportamiento que estructuran la repetida interacción humana." (North, 1989) |
Las instituciones
económicas pueden afectar el desarrollo económico, los niveles de pobreza y
la prosperidad en general. Por ejemplo, los derechos de propiedad y las
garantías de seguridad influyen en los niveles de inversión, mientras que las
patentes pueden fomentar la innovación tecnológica. Investigaciones
económicas sugieren que es la calidad de las instituciones la diferencia más
importante entre las economías desarrolladas y en desarrollo.
|
Personas económicamente activas (empleados,
dueños, empresarios, franquiciatarios, etc.)
|
Referencias
Información
extraída de: http://www.actividadeseconomicas.org/2015/10/instituciones-economicas.html
Información
extraída de: http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=3&def=354
Información
extraída de: https://drive.google.com/file/d/0B2ZDYtmYq1_iMmM0OWEwODgtOGQxZC00Zjg2LWEyMjMtYTFmMzQyMGNlNDE4/view?hl=es&pref=2&pli=1
Información
extraída de: http://iglesiainstitucionsocial.blogspot.mx/
Información
extraída de: http://www.redes-cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/EDUCACION-SOCIEDAD/FUNCIONES%20DE%20LA%20ESCUELA.pdf
Información
extraída de: http://www.xtec.cat/~mcodina3/educacio/funcion.htm
Información
extraída de: http://www.sociologicus.com/portemas/familia/familiayeducacion.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario